sábado, 16 de abril de 2011

Sta.Clara kyrka

Sta.Clara kyrka, literalmente, Iglesia de Santa Clara, es una iglesia situada en la calle Klara Västra Kyrkogata, en pleno centro de Estocolmo.
El convento y la iglesia de Santa Clara fueron fundadas en 1280. En 1527 Bajo el mandato de Gustav Vasa la iglesia y el convento fueron demolidos y la construcción de la iglesia actual comenzó en 1572 bajo el mandato de Johan III.




Vista de la torre principal


Vista de la entrada


Detalle de la ventana


Vista desde el Katarinahissen, a la izquierda

miércoles, 13 de abril de 2011

Magdalena kyrka

Magdalena kyrka, en español, la iglesia de Magdalena, está en el centro de la isla de Södermalm de Estocolmo. Su entrada se sitúa exactamente en la avenida Hornsgatan.
Ésta iglesia fue construída aproximadamente en el año 1620, haciendo que sea la más antigua de Södermalm.
La iglesia de Magdalena fue destruída tras un incendio entre los años 1690 y 1700, haciendo que fuera reconstruída entre los años 1760 y 1770, haciendo que tuviera una nueva fachada con decoraciones variadas y un estilo diferente, el rococó.


Vista de la entrada de Hornsgatan


La torre de esta iglesia es de estilo neoclasicista, además de contener partes originales anteriores al incendio.
La misma tiene una gran afluencia entre los ciudadanos de Estocolmo, ya que es muy céntrica. En las fechas festivas y de celebraciones las visitas a la iglesia son mucho mayores, habiendo procesiones, misas y ofrendas frecuentemente.
A su alrededor existe un cementerio, donde están los cuerpos de personajes ilustres de Suecia. Como por ejemplo, el escritor y compositor Evert Taube.


Torre principal

domingo, 10 de abril de 2011

Katarinahissen

El mirador de Katarina, o también llamado el Katarinahissen en sueco, es un mirador situado en el centro de Slussen, en Estocolmo.
Es maravilloso estar allí arriba, y, por suerte, yo tuve la suerte de subir. Éste lugar nos regala unas preciosas vistas de la capital sueca.


Vista desde el Katarinahissen

Los cinco edificios más grandes que se observan en la foto, son algunos de los más importantes, comenzaré nombrándolos de izquierda a derecha.

Nobelpriset: Es el "ayuntamiento" de Estocolmo, y el edificio donde son entregados los famosos premios Nobel anualmente, es un edificio situado bastante cerca de Gamla Stan, y desde allí, es perfectamente visible.

Riddarholmskyrkan: En español, la iglesia de Riddarsholm. Ésta es la "iglesia" que guarda los cuerpos de los monarcas suecos, y, actualmente, es usada para funerales y fines conmemorativos. Es una de las iglesias más antiguas de Estocolmo, construída en el siglo XIII, y, actualmente, es también una iglesia protestante, después del cambio de la religión. 

Sta.Clara kyrka: Es una iglesia donde se encuentran tumbas realmente antiguas, está rodeada por una zona verde. Actualmente, es usada como una iglesia protestante...

Storkyrkan: En español "La catedral de San Nicolás", es la catedral más antigua de Estocolmo, está situada en Gamla Stan (Ciudad antigua). Después de la reforma protestante, ésta iglesia pasó a ser luterana, en 1527. La misma pasó a ser catedral en 1942. Su estilo original fue el gótico, aunque, en el año 1740, fue remodelada al estilo barroco.

Tyska Kyrkan: En español, la iglesia alemana, es una iglesia realmente antigua. Está situada justo en el centro de Gamla Stan. Ésta fue construida aproximadamente en el siglo XVI, cuando Estocolmo tenía enlaces comerciales fuertes con Alemania. 


Vista desde el otro lado del Katarinahissen




miércoles, 6 de abril de 2011

Svenska Akademien

Ayer, justo a las cinco de la tarde, me acerqué a la parada del autobús para ir a un lugar realmente interesante, y que poca gente como yo tuviera una oportunidad de visitarlo.
Sí, ese lugar es el edificio del premio Nobel nórdico.


Éste bello edificio está situado justo en el centro de Gamla Stan.
Ésta parte de Estocolmo es realmente fascinante. Es el lugar más antiguo de la capital sueca y uno de las zonas más bonitas.

La Academia Sueca, Svenska Akademien en sueco, fue fundada en 1786 por el rey Gustavo III de Suecia, con el objeto de fomentar el uso del idioma sueco siguiendo como modelo la Academia Francesa, modelo que también siguió la Real Academia Española. Consta de 18 miembros, sus funciones eran inicialmente similares a su homóloga francesa.

Bajo el eslogan de “Snille och Smak” que en castellano significa "Talento y Gusto," el objetivo principal de la Academia consiste en servir la pureza, el vigor y la majestad del idioma sueco. Es la encargada de publicar desde 1874 el diccionario oficial de la lenga sueca “Svenska Akademiens Ordlista” y el diccionario de volúmenes sueco “Svenska Akademiens Ordbok” que ha salido desde 1898.



Justo al llegar, estuve dando unas vueltas por allí con Jorge e Iris, mis dos acompañantes, y, aquel tiempo, fue realmente entretenido. Aproveché para hacer varias fotos, y una de las mejores, fue la siguiente.


Luego, después de media hora, entramos a la academia.
Todo era realmente elegante, y completamente limpio. Llegamos a la sala, y era realmente preciosa. Todas las paredes eran de color blanco, y, también, con columnas y diferentes adornos decorados de color dorado, además de unas vistosas lámparas, realmente bellas.
La Academia Sueca tiene sus locales en el antiguo edificio de la bolsa situado en la plaza mayor de la ciudad vieja de Estocolmo. La constucción se edificó entre los años 1767 y 1768 por el arquitecto Erik Palmstedt. El piso inferior estaba dedicado en un principio a la Bolsa de Estocolmo, mientras que en el piso superior se hallaba la alcaldía de la ciudad.


Entonces, comenzó el discurso. Un hombre comenzó a hablar sobre la historia de Suecia y sobre el idioma, luego, sería la hora de escoger al mejor escritor nórdico.
El que fue elegido, hizo su discurso en noruego.
Después de una hora, al acabar, tomé una foto de toda la sala, para llevarme el recuerdo de un lugar al que pocas personas como yo puedan estar...


lunes, 4 de abril de 2011

Daxxis

Daxxis es un gran libro escrito por Jorge González, un escritor proveniente de Cuba, y además, una de las personas que más me ha apoyado con mi libro de Camino del cielo.
Daxxis trata de un extraterrestre, que llega a la Tierra, con la misión de extraer Helio del centro de la Tierra, y así llevarla a su planeta donde será usada como petroleo para las naves.
Éste comienza a contactar con terrícolas, y al final, acaban siendo grandes amigos, tanto, que Daxxis hizo cumplir los sueños de ellos...


Recomiendo éste libro a todos, es un libro entretenido, y no muy largo. A veces, algunas partes del libro llegarán a ser difíciles de entender, pero, mi opinión de éste, es que es realmente bueno.
Felicidades, y suerte con tus otros libros!

domingo, 3 de abril de 2011

Domingo

A las diez en punto de la mañana me levanté de la cama con gran rapidez, y, lo primero que hice fue observar el cielo...
Deseaba ir a Slussen, al Katarinahisset, para hacer unas buenas fotos desde allí arriba, pero no pudo ser, el día estaba realmente neblinoso, y también, el cielo estaba completamente gris, algo que me hizo entristecer un poco...


Pero, el día no terminó allí.
Al final, aquel triste día terminó completamente alegre, acabamos yendo a una tienda realmente conocida de plantas, cuyo nombre es Plantagen.
Una vez allí, hice una gran cantidad de fotos, pero, las mejores, sin duda, fueron éstas:






sábado, 2 de abril de 2011

Las frutas

Siempre una fruta despierta un poema, una trama para un libro. Éstas siempre son imprescindibles, sean de plástico o de verdad...