jueves, 26 de mayo de 2011

Sergels Torg

Sergels Torg, en español, la plaza de Sergel, es uno de los centros neurálgicos de la capital sueca.
En éste lugar, se encuentran la casa de la cultura, "Kulthurhuset", La sede del banco sueco, los centros comerciales, muchos de ellos en la famosa calle Drottningsgatan, (Calle de la Reina), y la estación de metro central.
El nombre proviene del escultor, Johan Sergel, ahora es la playa mayor de la ciudad moderna.
En el centro, hay una zona peatonal, entonces, esto resulta casi inaccesible para los vehículos.

El monumento central es un obelisco de vidrio que se enciende por la noche, dándole un toque de belleza a la zona, además, destaca en la plaza.
Ésto fue construido en el año 1962, después de un concurso, mide 37 metros de alto, y la obra se llama Cristal, acento vertical de vidrio y acero. 




Sergels Torg al atardecer, aquí es visible la Iglesia de Sta. Clara y Kulthurhuset (Izquierda)


Sergels Torg al mediodía, con la Iglesia de Sta. Clara al fondo


Sergels Torg en invierno, Kulthurhuset a la derecha, y la famosa tienda NK al fondo

lunes, 9 de mayo de 2011

Högalidskyrka

Ésta iglesia está situada en la parte oeste de la isla de Södermalm, la isla que se encuentra bajo Gamla Stan.
La iglesia de Högalid, en español, se comenzó a construír en 1916, y se acabó en 1923.
Está construída sobre una colina, además, de estar rodeada de una gran cantidad de árboles, así, es considerado como un parque, con el mismo nombre que lleva la iglesia, Högalidsparken.
El estilo arquitectónico de la iglesia aún no está comprobado, ya que tiene diferentes estilos en su exterior, el edificio está completamente hecho con ladrillo rojo.
El interior es claramente del neoclacisismo, y se distinguen perfectamente las dos partes, la gran sala interior, una nave recta y espaciosa, y las dos torres, que decoran impresivemente la cara éste. La iglesia está orientada sentido oeste-este.
És un lugar, en el que, además de ser una iglesia realmente bella, es un lugar rodeado de árboles, haciendo del lugar una zona perfecta para relajarse, y no escuchar tanto el ruído de la ciudad.


Vista de las dos torres exteriores




Entrada de la iglesia






lunes, 2 de mayo de 2011

Valborg: la Noche de Walpurgis

En Suecia se celebra la noche de Walpurgis, o también conocida como Valborgsmässoafton en sueco, o simplemente Valborg, es una fiesta celebrada al anochecer del 30 de abril, y terminada el primero de Mayo. Ésta se celebra en algunos países del norte de Europa.
La tradición es, probablemente, vikinga o celta, y representa una "despedida" al frío invierno, y un saludo a la primavera, aunque, también ha sido considerada como para usos de brujería, entonces, los cristianos creyeron que era una celebración al cumpleaños de Satanás.


Las llamas de la celebración de Valborg (La foto no es mía)

El origen de ésta tradición proviene de las antiguas celebraciones celtas, y también es posible que sea de la misma época de los vikingos. Entonces, en la antigüedad, éstas llamas significaban las llamadas al dios de la fertilidad la noche del 30 de Abril.
En la antigua Roma, el mes de Mayo estaba consagrado a los antepasados. Era un mes en el que toda Europa y Asia se creía que los aparecidos hacían sus incursiones entre los vivos. Durante la Edad Media, se mantuvo una prohibición, no estaba permitido casarse en Mayo, porque, en ese periodo, podría haber un matrimonio, en el que la mujer había sido embrujada, o era del Otro Mundo.
Con el devenir de los tiempos, la fecha aproximada de la celebración católica de la canonización de la Santa Walpurgis (Valborg) se trasladó del 25 de febrero (fecha de su nacimiento) al 1 de mayo, denominándose Noche de Walpurgis por coincidir la fecha de celebración con el día de Santa Walpurgis en el calendario sueco debido a que el 1 de mayo fueron trasladadas sus reliquias. Ésta fecha pasó a ser el día de la celebración de esta santa en algunos calendarios, coincidiendo con el día del trabajador.




Las afueras de la hacienda de mi amigo Jorge, el lugar donde "asistiríamos" a este evento

Yo no tuve la suerte de ir a ésta celebración, por la gran cantidad de aire frío que invadía la zona, sin embargo, tuvimos la suerte de conocer el precioso lugar donde, horas después, una enorme llama sería encendida, despidiendo el frío invierno nórdico...



jueves, 28 de abril de 2011

Storkyrkan

Storkyrkan, o también llamada la iglesia de Sankt Nikolai kyrka en sueco (Iglesia de San Nicolás).
Está situada al lado del Kung slottet, también de la iglesia alemana y de la Svenska Akademien (Academia sueca), en Gamla Stan, la parte más antigua y central de Estocolmo.
Ésta es la iglesia más antigua de Estocolmo. Se comenzó a diseñar en el año 1300 apróximadamente, y, unos años después, comenzó a construírse una gran iglesia, que, actualmente, es ésta.


Después de la reforma protestante, se convirtió en una iglesia luterana en 1527. Y se convirtió en catedral cuando se creó la diócesis en Estocolmo en 1942, a partir de la diócesis de Uppsala y de Strängnäs.

La iglesia, de una sola torre, está hecha de ladrillo, y está pintada de amarillo con detalles en blanco. Su estilo original es el gótico del siglo XIII, pero el exterior fue remodelado al estilo barroco en 1760 aproximádamente.
Ésta posée la pintura más antigua de todas las iglesias de la capital.


Detalle de la torre


Detalle de la cúpula

Vista desde el Katarinahissen, junto con Tyska kyrkan

lunes, 25 de abril de 2011

Skansen

Justo ayer, me levanté temprano y lo primero que vi a través de mi ventana fueron los inconfundibles rayos del Sol, además de regalarnos un bonito cielo completamente azul.
Todos decidimos ir al famoso zoologico al aire libre de Estocolmo, Skansen.


Mis padres, en la entrada de Skansen

Skansen es un museo al aire libre, y también, un zoológico situado en la isla de Djurgården, Estocolmo. Éste fue fundado en 1891 por Artur Hacelius, con el fín de mostrar el modo de vida en Suecia en la antigüedad.

En el siglo XIX, Suecia, como mucho otros países europeos sufren profundos cambios. Su modo de vida muy rural deja paso a una sociedad industrializada, haciendo temer a mucha gente una pérdida de la historia, y de las tradiciones y hábitos nacionales. Artur Hazelius, que antes había fundado el Nordiska museet sobre la isla de Djurgården cerca del centro de Estocolmo, creado entonces el primer museo a aire libre del mundo sobre una colina vecina. Skansen formaba inicialmente parte del Nordiska Museet, pero se independizó en 1963. No obstante, los distintos objetos situados dentro de los edificios de Skansen pertenecen al Nordiska Museet.


Nordiska Museet
Skansen agrupa alrededor de unas 150 construcciones procedentes de toda la Suecia, desmontadas y luego vueltas a montar, parte por parte en su emplazamiento definitivo, dando una visión global sobre la vida en Suecia pasando desde los pobres pueblos granjeros a las ricas residencias de la nobleza.



Casas típicas suecas

El museo presenta también una reproducción fidedigna de una pequeña ciudad con los talleres de los artesanos que trabajaban el cuero, la plata o también el vidrio. En el parque del museo, que se extiende sobre una superficie de 300.000 m², se encuentra un extenso zoológico que muestra un amplio abanico de animales escandinavos así como algunas especies más exóticas.

Después de 1903 el lugar central del museo es a principios de diciembre el lugar de un mercado de navidad muy popular, que atrae alrededor de 25.000 personas al día






Estas son algunas de las mejores fotos del bello paisaje de Skansen:




Aquí acaba mi blog de hoy, buenas noches!


miércoles, 20 de abril de 2011

St. Jacobs kyrka

La iglesia de San Jacobo, en español, es una iglesia situada en Jacobs Torg, literalmente, la plaza de Jacobo, en Kungsträdgården.
Es una iglesia de color rojo intenso, y destaca entre los bonitos edificios de su alrededor. Fue construída alrededor del siglo XVII, en honor al apóstol Santiago, y es de estilo gótico tardío.
Actualmente, ésta es una iglesia protestante.




Iglesia de San Jacobo


Uno de los edificios de su alrededor fue un palacio privado. El nombre proviene del dueño de ésta, Jacob de la Gardie, la leyenda cuenta que él salió a admirar su mansión, y después, la calificó como la más bella de la ciudad. Así, despertó la ira de Dios por su falta de humildad, y lo condenó a la ceguera. Jacob aceptó su culpa, y así donó dinero a la iglesia vecina, para hacerla aún mejor. 
Con ésta donación, se financió la construcción de la torre de ST. Jacobs Kyrka.


Detalle de la torre principal


Vista de la iglesia (Parte trasera)

sábado, 16 de abril de 2011

Sta.Clara kyrka

Sta.Clara kyrka, literalmente, Iglesia de Santa Clara, es una iglesia situada en la calle Klara Västra Kyrkogata, en pleno centro de Estocolmo.
El convento y la iglesia de Santa Clara fueron fundadas en 1280. En 1527 Bajo el mandato de Gustav Vasa la iglesia y el convento fueron demolidos y la construcción de la iglesia actual comenzó en 1572 bajo el mandato de Johan III.




Vista de la torre principal


Vista de la entrada


Detalle de la ventana


Vista desde el Katarinahissen, a la izquierda